
Torta de aceite
Ingredientes
- 500 gramos de harina de fuerza
- 280-300 mililitros agua a 37º de temperatura
- 10 gramos de levadura fresca o 3’5 gr. de levadura seca de panadero
- 10 gramos de sal
- 50 mililitros de aceite de oliva
Preparación
Disolvemos la levadura en 280 mililitros de agua templada, añadimos el aceite de oliva y removemos.
Tamizamos harina y sal y se lo agregamos al bol del agua, mezclamos bien con una cuchara o rasqueta, si fuera necesario añadimos un poco más de agua, en mi caso le puse una cucharada más.
Dejamos reposar la mezcla tapada 15 minutos. Volcamos sobre la mesa y comenzamos a amasar, amasado Bertinet. Tres-cuatro amasados de tres minutos con descansos de 10 minutos.
Cuando la masa reposa la cubrimos con el bol en el que hicimos la masa para evitar que se reseque.
Tras el último amasado, haremos una bola con la masa y dejamos reposar en bol aceitado cubierto de papel film, al que habremos embadurnado de aceite. Este reposo será de unos 60 minutos aproximadamente, el tíempo vendrá dado por la temperatura ambiental. A mayor temperatura, menor tiempo de fermentación.
Enharinamos papel vegetal, volcamos sobre éste la masa y con ayuda del rodillo estiramos dando forma redondeada, ponemos cuidado en no apretar demasiado con el rodillo al estirar, si se resistiera dejarla relajar tapada unos minutos. Podemos espolvorear rodillo y masa ligeramente con harina.
Una vez estirada, vamos a dejarla fermentar unos 45 minutos, la cubrimos con el papel film aceitado y sobre este un paño para proteger la masa. Podemos hacer este levado dentro del horno apagado, lejos de corrientes de aire.
Precalentamos el horno 20 minutos antes de terminar la fermentación a 250 grados, calor arriba y abajo. En el centro colocaremos la bandeja del horno para que tome temperatura y en la base del horno pondremos otra bandeja para depositar agua que cree vapor.
Antes de introducir la torta en el horno la embadurnamos con 2 cucharadas de aceite de oliva, distribuimos con cuidado, bien con una brocha o con las yemas de los dedos y aprovechamos para hundirlas en 5-6 puntos para que el aceite penetre en la masa
Introducimos en el horno con el mismo papel vegetal, si tenemos una pala para ayudarnos sería perfecto. Echamos 100 mililitros de agua caliente en la bandeja del fondo y bajamos la temperatura a 220º. A los 5 minutos abrimos la puerta del horno durante 5 segundos para dejar escapar el vapor y horneamos unos 30 minutos más.
Dejaremos enfriar sobre una rejilla.

