
Pastela de pollo marroquí
Ingredientes para un molde de 25 cm.
- 1 kilo contramuslos de pollo con piel y hueso
- 2 cebollas
- 2 dientes ajo
- 30 gramos piñones
- 50 gramos almendra cruda
- 1 puñado pasas sin semillas
- 8 dátiles sin hueso
- 2 cucharaditas agua de azahar
- 8 hojas pasta philo
- 30-40 gramos mantequilla
Especias
- 1 cucharadita rasa de cúrcuma
- 1 cucharadita rasa de Ras El Hanout
- 1/2 cucharadita jengibre en polvo
- Pizca canela
Para el caldo de pollo
- Los huesos de los contramuslos
- 1 diente ajo
- 1/2 cebolla pequeña
- 1 trocito puerro
- 1 zanahoria pequeña
Decoración
- Azúcar glas, Canela y almendras fritas
Preparación
Quitamos la piel y deshuesamos los contramuslos. Troceamos en 4 cada uno. Salpimentamos y reservamos los huesos para el caldo.

Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia, añadimos los dientes de ajo troceados, almendras y piñones y doramos. Troceamos las almendras un poco.

Incorporamos las cebollas picaditas con una pizca de sal y pochamos a fuego suave. Deshuesamos los dátiles y troceamos, añadimos a la sartén junto a las pasas, y rehogamos el conjunto

Echamos el pollo salpimentado, sellamos subiendo un poco el fuego, agregamos las especias: cúrcuma, ras el hanout y jengibre (le puse también pizca de canela), el agua de azahar y removemos

Hacemos un caldo con los huesos de los contramuslos, ponemos un cazo pequeño al fuego con los huesos, diente de ajo golpeado, trocito de puerro y zanahoria y 400 mililitros de agua. Dejamos cocer durante al menos 20 minutos retirando las impurezas con un colador. A punto de sal.

Agregamos un vaso del caldo a la sartén, tapamos y dejamos cocer a fuego suave unos 25 minutos. Dejamos templar y deshilachamos el pollo. Unimos con la salsa

Derretimos la mantequilla, pincelamos un molde de 25 cm. (mejor si es desmoldable) y forramos con una hoja de pasta philo, ponemos otras cuatro más, del centro del molde a los bordes como si fueran los pétalos de una flor, superponiéndose y dejando que caiga el sobrante hacia afuera, nos servirá para cerrar la pastela.

Cada hoja de pasta philo que forma la pastela va pintada con mantequilla, con la parte pintada hacia afuera. Ponemos sobre las 4 hojas una hoja más que cubra la base en su totalidad. Volcamos el relleno

Cerramos con las hojas que sobresalían y cubrimos con dos hojas más enmantecadas superpuestas, remetiendo bien hacia abajo. Pincelamos la superficie con mantequilla
Horneamos a 180º unos 20 minutos o hasta que se dore

Dejamos templar y espolvoreamos con azúcar glas y canela. Podemos decorar con almendras fritas.

Es importante trabajar rápido con la pasta philo, se seca con facilidad y tiende a romperse. Tened un paño húmedo para tener tapadas aquellas hojas con las que no estemos trabajando

